En 2023 el ICTP-SAIFR continua con el programa Física de Frontera en español. Se trata de actividades breves que duran hasta 2,5 horas. Las actividades muestran contenidos de Física Moderna y Contemporánea de forma sencilla y didáctica. Se abordarán temas como Materia Oscura, Relatividad y Evolución del Universo con estrategias para aplicar en aulas presenciales y virtuales. Las actividades fueron desarrolladas por el Perimeter Institute for Theoretical Physics (Canadá) de renombre mundial , y traducidas al español por el ICTP-SAIFR con el apoyo de un premio del Fondo de Innovación de la Sociedad Americana de Física.
El curso es gratuito, se transmite a través de la plataforma Zoom y las plazas son limitadas. En caso de duda, escriba a ensinomedio@ictp-saifr.org
Las actividades se presentarán el sábados a las 16h (hora de Brasilia). Para registrarse, simplemente haga clic en el enlace de abajo.
Lamentablemente, no podemos garantizar la participación de todos los inscritos en las actividades debido al número limitado de plazas. Los suscriptores seleccionados recibirán un mensaje de e-mail indicando si su participación ha sido confirmada.
Inscripciones aqui
Programación de octubre y noviembre de 2023
21 de octubre – sábado
16h* – Dualidad onda partícula – Zui Oporto Almaraz
25 de noviembre – sábado
16h* – Cuando Tiene Sentido Cambiar – Ellen Yoshie Sudo Lutif
Programación de agosto y septiembre de 2023
26 de agosto – sábado
16h* – Electromagnetismo y relatividad – Fabíola Quiñónez Bonato
30 de septiembre – sábado
16h* – GPS y la relatividad – Gabriela Conde Saavedra
*Hora de Brasília
Programación de mayo y julio de 2023
27 de mayo – sábado
16h* – Cambio climático – Ellen Yoshie Sudo Lutif
[nueva fecha] 01 de julio – sábado
16h* – Como encontrar la masa del bóson de Higgs – Luis Ivan Morales Bautista
Programación de marzo y abril de 2023
25 de marzo – sábado
16h* – La história del Universo – Zui Oporto
22 de abril – sábado
16h* – Física con smartphones – Martín Monteiro
Actividades previas
Actividades previas en 2021 y 2022
Organización:
Ana Luiza Sério (Escola Vera Cruz, São Paulo & ICTP-SAIFR)
Profesores de conferencias:
Ellen Yoshie Sudo Lutif (PCNP – Secretaria de Educação do Estado de São Paulo)
Fabíola Quiñónez Bonato (Escola São Paulo – Holambra-SP)
Gabriela Conde Saavedra (Voluntario en Planetario Max Schreier – Universidad Mayor de San Andrés – La Paz – Bolivia)
Juber Edinson Monsalve Meneses (Colombia)
Luis Ivan Morales Bautista (Peru)
Martín Monteiro (Uruguai)
Zui Oporto Almaraz (Planetario Max Schreier – Universidad Mayor de San Andrés – La Paz – Bolivia)